Resumen General
Podemos concluir que le educación virtual , las TIC, las vídeo llamadas o vídeo conferencia van de la mano y nos permite agilizar muchos tramites personales, empresariales y académicos, nos aclaran dudas, si las tenemos, nos economiza, y nos permite realizar las actividades desde cualquier parte donde estemos.
para lograr esto, es necesario primero aprender a manejar los programas del pc, y la web.
tener claro que es lo que se va investigar para ahorrar tiempo, tener internet, es mas aconsejable que sea banda ancha.
hemos enviado un total de 32 imágenes de vídeo conferencia, TIC; esquemas de educación-aprendizaje, educación virtual, limitaciones de educación virtual. Y un total de 8 vídeos que hablan de las TIC, y la educación virtual.como tambien vemos que se maneja de manera rapida y nos hace mas practico en el mundo moderno y siempre estar actulizados en todo lo que se trate de la informacion y comunicacion como es importante, cuando se habla de educacion virtual , tic esquemas todo es importante en la vida y ponerlo en practica.en conclusion el hombre de hoy debe aprender y manejar estos temas para estar siempre preparado y actulizado en el mundo moderno.
Es necesario que comencemos a utilizar estos medios que nos ofrece la tecnologia para educarnos o para complementar o actualizar nuestros conocimientos, por que de esta manera siempre estaremos al dia con la educación a nivel mundial, obtendremos progreso tanto para nuestra familia, nuestro pais y nuestro continente.
domingo, 13 de septiembre de 2015
Esquemas de enseñanza-aprendizaje
Los mapas conceptuales son los esquemas que figuran en la educación virtual como que aparecen en el ejercicio anterior y nos muestra como debemos manejar los concepto que se deben aplicar. todo esquema debe relacionarse al tema tratado
Hay varios esquemas que se utilizan, tienen diferente forma pero tiene que estar bien definido y tenga un buen entendimiento y esten bien organizado.
Argenys Fonseca Arias
Uso de las TICs en la educación
Educación Virtual
Que es Educación Virtual?
El desarrollo y evolución de las TIC han traído grandes oportunidades para que personas puedan puedan acceder a la educación sin importar el tiempo, la espacio, el lugar en el cual deseen realizarlo, la base fundamental de la educación virtual es el desarrollo de programas de formación, atraves del Internet y demás herramientas que nos ofrecen las TIC.
Ventajas de la Educación Virtual
- Genera espacios flexibles e interactivos
- El alumno es el elemento más activo del proceso de aprendizaje
- Guía en el proceso de aprendizaje por docentes
- Permite manejar el tiempo de manera eficiente, es decir el tiempo no es una limitante
- Permite realizar el mismo proceso educativo de la educación presencial, es decir permite aprender, compartir e innovar
- El proceso de aprendizaje resulta ser más enriquecedor y actualizado
Limitaciones de la Educación Virtual
- Dificultades de organización
- Dificultad para acceder a Internet
- Ausencias de herramientas tecnológicas para acceder a la educación virtual como por ejemplo: Un computador, un celular, etc.
- Dificultades técnicas de las herramientas tecnológicas
Cuales son las TIC y que aplicabilidad tienen en nuestros días?
Las tic son una serie de recursos, herramientas y dispositivos que permiten que la información sea procesada de manera automática, entre estos elementos encontraremos:
- Computadores
- Dispositivos de almacenamiento como las memorias USB, CD
- Celulares de alta gama
- Table
Dispositivos como los anteriores permiten almacenar, recibir y enviar información contenida en mensajes, textos, imágenes, vídeos, etc. En la actualidad las utilizamos en un 100% para agilizar y facilitar cualquier tarea o labor en nuestro entorno, bien sea en el ámbito social, laboral, educativo, personal, etc.
Esquemas de enseñanza-aprendizaje
- Lo primero que debe tener una persona para iniciar un proceso de aprendizaje son los conocimientos previos extraídos de experiencias vividas, conceptos, concepciones, representaciones, y demás conocimientos que ha experimentado en su vida.
- La persona que inicia un proceso de aprendizaje debe ser capaz de adquirir conocimientos de manera individual, sin intervenciones de las demás personas que hacen parte de su proceso de formación
- Adquirir conocimientos de manera colectiva o colaborativa, también hace parte de cualquier proceso formativo y los adquirimos: observándolas, imitándolas o siguiendo instrucciones de personas con amplios conocimientos en el tema
- Para llegar al conocimiento en un ambiente de aprendizaje virtual debemos utilizar recursos y herramientas como dominio de la red y del Internet, foros de debates en lineas, bitácoras(blogs), wikis, simulaciones, portafolios, entre otras herramientas que permiten el enfoque a conocimientos desde un aula virtual.
Realizado por: Mirla Herrera López
Qué es y cómo se estudia en la educación virtual
MUY BUENAS NOCHES QUI ENCONTRÉ OTRO VÍDEO PARA SABER UN POCO MAS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
JHON DE JESÚS CIRO ALVREZ
¿Qué es un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA)? -
La educación virtual sirve de medio para ensenar y aprender a su ritmo el uso de las tecnologías el renplasos de las educaciones presenciales para hacerlo virtual para que la educación a distancia nos permite asistir a clases cuando no podemos asistir a clases presencial y lo podamos aser por vía de las plataformas o por guias o instructor o profesores virtual mente por el desarrolo de cada persona.
las educaciones virtual sabemos que muy importante para nosotros que estamos tan lejos ya no es una escusas para no estudiar
JHON DE JESÚS CIRO ALVAREZ
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN- TIC
Muy buenos tardes aquí en este vídeo pude encontrar cosas muy importante sobre las tic las tic son en estos momento son una herramientas muy importante en nuestra vida cotidiana
JHON DE JESÚS CIRO ALVAREZ
Esquemas de enseñanza
Los esquemas de enseñanzas nos permiten una mejor comprension hacerca del tema que estamos viendo.son nherramientas que utilizamos para entender mejor lo que estamos observando o comprendiendo.
Un esquema es una representacion grafica o simbolica de un concepto, que nos permite entender mejor los temas tratados
Laura ines villarreal rojas
Debate
La Educación virtual y las TIC como herramientas
Podemos decir que para muchos esta es la mejor opción de auto-aprendizaje para personas que no tienen tiempo suficiente para estudiar en la Universidad de forma presencial ya que este tipo de educación es flexible a todas las personas que deseen mejorar su calidad de vida a través de la adquisición de conocimientos por medio de la web.
se puede usar los tipos de organizadores gráficos o esquemas para la ilustración de los temas y organizarlos de tal manera que se pueda utilizar o grabar la informacion en el pc, ya que todo se usa digital.
con esta se puede ahorrar tiempo, y gastos con disponibilidad de información en todo tiempo, pero es necesario aprender seleccionar la información, porque también hay información inservible.
Por. Martha Luz Davila Torrecilla.
Hola martha de verdad me parece muy constructiva tu opinion acerca de los temas que hemos tratado hasta el momento, de verdad que para mi y creo que para mis compañeros ha sido muy sustancioso todo este proceso de los temas que hemos tratado como son las tic, videos conferencias, la educacion virtual y los esquemas de enseñanza, todo esto ha sido un proceso por el cual hemos pasado todos, donde hemos tenido inconvenientes, fallas al momento de cada trabajo pero esa es la idea aprender hacerca de lo que estamos haciendo y tener un poco mas de conocimento para nuestro futuro.
por laura ines villarreal rojas.
Buenas tardes quisiera aportar en este debate sobre la educación virtual y las TIC como herramienta pedagógica, comparto sus opiniones sobre las ventajas de la educación virtual por ahorro de tiempo se puede estudiar desde la comodidad de la casa y para eso las TIC son parte fundamental de esta educación yo pienso que la adecuada utilización de estas herramientas tecnológicas son la clave para llevar con éxito una formación virtual.
por Jorge Dominguez Cardona
Muy buenas tardes mi aporte sobre este debate con la educación virtual y las tic como herramientas tecnologías, como comenta mi compañera marta luz la educación virtual y la las tic va de la mano con nuestra educación para nuestros diarios vivir por que la educación virtual es la herramienta mas importante para las persona que no tenemos la oportunidad de ir a una universidad presencial y por eso igual que las tic es por que las tic son unas herramientas son muy en nuestro diario vivir.
JHON DE JESÚS CIRO ALVAREZ
Buenas Noches
Mi nombre es Mirla Herrera López, quiero hablar sobre la Educación Virtual y las TIC
La educación virtual es un mundo de oportunidades para adquirir conocimientos sin importar la distancia, tiempo o lugar desde donde se realice, las cuales en tiempo pasado eran limitaciones que existian para ingresar a la educación. Gracias a la educación virtual podemos obtener titulos de grandes y de prestigiosas universidades localizadas en cualquier parte del mundo sin salir de casa. Educarse virtualmente resulta una buena opción en nuestros días por que ahorramos dinero, tiempo y a medida que nos educamos, tambien vamos avanzando de la mano con los avances tecnologicos.
Hola martha de verdad me parece muy constructiva tu opinion acerca de los temas que hemos tratado hasta el momento, de verdad que para mi y creo que para mis compañeros ha sido muy sustancioso todo este proceso de los temas que hemos tratado como son las tic, videos conferencias, la educacion virtual y los esquemas de enseñanza, todo esto ha sido un proceso por el cual hemos pasado todos, donde hemos tenido inconvenientes, fallas al momento de cada trabajo pero esa es la idea aprender hacerca de lo que estamos haciendo y tener un poco mas de conocimento para nuestro futuro.
por laura ines villarreal rojas.
Buenas tardes quisiera aportar en este debate sobre la educación virtual y las TIC como herramienta pedagógica, comparto sus opiniones sobre las ventajas de la educación virtual por ahorro de tiempo se puede estudiar desde la comodidad de la casa y para eso las TIC son parte fundamental de esta educación yo pienso que la adecuada utilización de estas herramientas tecnológicas son la clave para llevar con éxito una formación virtual.
por Jorge Dominguez Cardona
Muy buenas tardes mi aporte sobre este debate con la educación virtual y las tic como herramientas tecnologías, como comenta mi compañera marta luz la educación virtual y la las tic va de la mano con nuestra educación para nuestros diarios vivir por que la educación virtual es la herramienta mas importante para las persona que no tenemos la oportunidad de ir a una universidad presencial y por eso igual que las tic es por que las tic son unas herramientas son muy en nuestro diario vivir.
JHON DE JESÚS CIRO ALVAREZ
Buenas Noches
Mi nombre es Mirla Herrera López, quiero hablar sobre la Educación Virtual y las TIC
La educación virtual es un mundo de oportunidades para adquirir conocimientos sin importar la distancia, tiempo o lugar desde donde se realice, las cuales en tiempo pasado eran limitaciones que existian para ingresar a la educación. Gracias a la educación virtual podemos obtener titulos de grandes y de prestigiosas universidades localizadas en cualquier parte del mundo sin salir de casa. Educarse virtualmente resulta una buena opción en nuestros días por que ahorramos dinero, tiempo y a medida que nos educamos, tambien vamos avanzando de la mano con los avances tecnologicos.
Uso de las TIC y Educación Virtual
La educacion virtual es un medio que nos permite comunicarnos, a donde quiera que estemos nos permite la vida mas facil, ademas de eso es una forma de aprendizaje que se acopla al tiempo y necesidad de las personas.
Las ventajas de la educacion virtual son las siguientes:
- Es flexible:nos quiere decir que los alumnos tienen disponibilidad de horario las 24 horas del dia, durante la semana el alumno puede establecer su propio horario para trabajar segun las actividades que tenga.
- El estudiantes activos: el aprender se centra en los alumnos,no nos limitamos a recibir informacion del profesor si no que somos los responsables del conocimiento que vamos a recibir.
- Accesibilidad: el estudiante puede acceder por medio del internet.
- Formacion: nos permite desarrollar la capacidad de pensamiento critico,ademas nos permite el uso de herramientas tecnologicas.
Limitaciones de la educacion virtual:
- Equipo:las personas que estudian por este tipo de educacion deben tener una computadora y tener acceso a internet ya que los trabajos a enviar se realizan por este medio atravez de plataformas o correos electronicos, el gran problema es que muchas veces no hay conectividad en ciertas zonas.
- Relaciones sociales: muchas veces las relaciones de las personas se ven afectados, ya que no es lo mismo conversar por medio del chat que hacerlo personalmente. asi que la comunicacion entre el profesor y el alumno es menos profunda.
- Manejo de la tecnologia: los estudiantes que llevan una educacion virtual deben tener conocimientos en el uso de la tecnologia y saber buscar informacion en internet.
- Retro alimentacion tardia: la retro alimentacion por parte del profesor no es constante ya que todo se realiza por medio de mensajes las respuestas de las dudas pueden tardar en ser resueltos y pueden dar malas interpretaciones, muchas veces el profesor tarda en revizar las tareas o proyectos asignados.
Laura ines villarreal rojas
Video oficial de la campaña de Educación Superior Virtual Colombia
Es un nuevo paradigma pedagógico contextualizado en el escenario nacional e internacional, centrado en una nueva concepción de enseñar, aprender, y conocer. en el aprendizaje y constituye una ruptura pedagógica al pasar del modelo de endeñar tradicional centrada en el profesor a un proceso esencialmente de aprendizaje que al estudiante es el papel de ser el protagonista en el proceso educativo. se basa en la combinación creativa de las distintos medio de comunicación e información y se articula de los recurso, necesidades,potencialidades y características
La Educación Abierta a distancia y Virtual hace referencia a una modalidad educativa diferente a la presencial a organización administrativa,métodos, estrategia medios. pero en un mismo punto el logro es la calidad y pertenencia de los proceso de formación.
La a educación a distancia virtual se afianza como respuesta a la necesidad de la sociedad de los individuos de aplicar su conocimiento de lo aprendido de la educación que se esta manejando
Una de las características de la educación virtual es la apropiación permanente actualizada de los avances tecnológicos en el campo de la informática y la comunicación que se constituyen en una alternativa y y una solución de acceso a la educación superior a muchas personas que de otra manera no podrían hacer.
- Las ventajas es ser flexible,el estudiante es activo y accesibilidad
- desventajas son el equipo, el estudiante debe tener una computadora,relaciones sociales, es decir tener una comunicación por medio de chat no es lo mismo que personalmente
- manejo de la tecnología, el estudiante debe manejar las herramientas informática y de la tecnología.
- Retroalimentacion
Argenys Fonseca Arias
TÉCNICAS ACTIVAS DE APRENDIZAJE ORGANIZADORES GRÁFICOS
Los esquemas de enseñanza y aprendizaje son técnicas o herramientas usadas para la mejor comprensión de los temas vistos como:
Mapas conceptuales, utilizado para el aprendizaje significativo, es un método de visualizar los conceptos de manera jerárquica.
Mapas de ideas: es una manera de organizar visualmente las ideas, es útil para clarificar pensamiento o aclarar dudas a través de imágenes o ejercicios breves de asociación de palabras.
telaraña: se organizan las ideas de una manera que la principal va en el centro, formando una red formando la telearaña
Diagrama Causa-efecto o Espina de Pescado. llamado así por la apariencia de pescado que forma, la pricipal ( cabeza ), seguido de una linea (espina) y a los lados (espina menores)
Linea de tiempo: permite organizar en secuencia cronológica sobre un tema
Diagrama de Flujo: representa esquemáticamente la secuencia de instrucciones o pasos de un proceso.
Diagrama de venn: consiste en unir dos o mas círculos, dejando un centro de idea principal y la secuencia de los de alrededor, con punto de vista de la idea centra.
Martha Luz Davila Torrecilla
¿Qué es la Educacion Virtual?
La educación virtual es la oportunidad que tiene toda persona con deseo se tener conocimiento para mejorar su calidad de vida, tiene grandes ventajas frente la educación presencial ya que minimiza gastos en transporte, y tiempo ofreciendo un nivel de aprendizaje mas exigente que la presencial, debido que el aprendiz debe investigar y compartir sus conocimientos, en este tipo de educación se plantea tres tipo de momentos que es el trabajo individual (que entendió), el trabajo en grupo o colaborativo (aclara sus dudas) y el tutorial que en caso el grupo no haya entendido el tutor nos ilustra sus conocimientos.
Martha Luz Davila Torrecilla
Ventajas de la Educación Virtual
La educación virtual va de la mano de las TIC, que sus herramientas son el mecanismo que hace que el objetivo el cual es el aprendizaje sea ágil y efectivo pues la web nos brinda varias opciones de investigación e información útil para el auto-aprendizaje
Una limitación puede ser el temor a la web, la falta de conocimiento, el tiempo para estudiar, o poco interés en aprender, incompatibilidad de la red, problemas de conexión entre otros.
solución
una solución a este tipo de limitación es enfrentando, aprendiendo usar un pc, conocer los medios de información veras
Martha Luz Davila Torrecilla.
viernes, 11 de septiembre de 2015
VIDEOCONFERENCIA:
que es: es un sistema interactivo que permite a varios usuarios mantener una conversación virtual por medio de la transmisión en tiempo real de vídeo, sonido y texto a través Internet.
herramientas para hacer una video conferencia:
existen numerosa herramienta que permiten de forma gratuita o tras ejecutar un pago,
realizar una videoconferencia ejemplo:
skype: probablemente la herramienta mas popular, con u acalida de audio y video excelente
google hangouts: como herramiento de google se caracteriza por su potencia permite de forma gratuita videoconferencia grupales hasta de 12 usuarios.
tipo de videoconferencia:
que es: es un sistema interactivo que permite a varios usuarios mantener una conversación virtual por medio de la transmisión en tiempo real de vídeo, sonido y texto a través Internet.
herramientas para hacer una video conferencia:
existen numerosa herramienta que permiten de forma gratuita o tras ejecutar un pago,
realizar una videoconferencia ejemplo:
skype: probablemente la herramienta mas popular, con u acalida de audio y video excelente
google hangouts: como herramiento de google se caracteriza por su potencia permite de forma gratuita videoconferencia grupales hasta de 12 usuarios.
tipo de videoconferencia:
Existen varios tipos de videoconferencia dependiendo de:
Tipo de red sobre la que viaja la información. En esta clasificación encontramos 2 tipos de videoconferencia:
Videoconferencia sobre RDSI. Para la realización de videoconferencias RDSI (ISDN) es
necesario contar con líneas de este tipo lo cual no es algo habitual. Al ser líneas dedicadas
al tráfico de la videoconferencia y ser un canal directo entre los participantes, la velocidad de conexión una vez establecida la videoconferencia es fija y no suele fluctuar lo cual garantiza un mínimo de calidad durante todo el desarrollo del evento. Es recomendable contar con al menos 3 líneas RDSI (128Kb*3 -> 384Kb de ancho de banda) para tener una buena experiencia de usuario. Hoy en día son muy pocas las videoconferencias en las que recurre a este tipo de conexión debido a su coste, baja calidad y a la necesidad de contar con dichas líneas RDSI. La sala de reuniones por videoconferencia ubicada en el Servicio de Informática cuenta con este tipo de líneas RDSI así como con el equipamiento necesario para realizar videoconferencias de este tipo si fuera necesario.
Videoconferencia sobre redes IP. Desde hace varios años es el sistema más empleado para la realización de videoconferencias dado que las velocidades de conexión a Internet, sobre todo entre centros como universidades, son lo suficientemente altas y estables como para reemplazar a las conexiones por RDSI. Es habitual hacer videoconferencias IP desde 768Kb hasta 2Mb dependiendo del tipo de conexión de los centros participantes ofreciendo una calidad en audio, vídeo y datos muy alta. Todas las salas de videoconferencia que ofrece este servicio cuentan con equipos de videoconferencia IP con velocidades de conexión de hasta 4MBs.
Sistema o protocolo empleado para la realización de la videoconferencia. Hay varias formas de establecer una videoconferencia que van desde:
Videoconferencia con aplicaciones de escritorio como ISL, Adobe Connect, Skype, Polycom PVX, Google Talk, etc. Este tipo de sistemas no suelen utilizar protocolos ni codecs de tipo estándar y la calidad ofrecida suele ser muy baja. Encajan bien para videoconferencias de diario. El servicio de videoconferencias de la UA presta servicio para este tipo de videoconferencias usando Adobe Connect.
Videoconferencia con sistemas de videoconferencia de tipo profesional como Polycom, Tandberg, Sony, Lifesize, etc. Son sistemas de videoconferencia que sí utilizan protocolos de comunicación (H323, H320, SIP) y codecs de audio y vídeo estándar (H263, H264, AAC) y que normalmente van implementados en equipos hardware de videoconferencia dedicados. Normalmente todas las organizaciones del ámbito universitario cuentan con equipos de estas características lo cual garantiza interoperabilidad y calidad. Todas las salas de videoconferencia que ofrece este servicio cuentan con equipos de estas características.
Número de sitios participantes. Según esta clasificación encontramos:
Videoconferencias Punto a Punto: Son videoconferencias en las que tan solo intervienen 2 sitios. No es necesario contar con ningún equipo adicional para realizar videoconferencias de este tipo.
Videoconferencias Multipunto: Son videoconferencias en las que intervienen más de 2 sitios. En este caso es imprescindible contar con un equipo que haga de unidad central (MCU) al cual llaman todos. Este equipo se encarga de distribuir la imagen y el sonido de todos a todos.
realizado por jose daniel pupo arrieta
jueves, 10 de septiembre de 2015
Tecnología de la Información y Comunicación
Son herramientas tecnológicas que permiten trasmitir, procesar y difundir información de manera fácil y rápida, estas puedan facilitar cualquier proceso en nuestra vida diaria.
Sus ventajas son:
- Almacenar información
- Enviar información
- Recuperar información
- Recibir información
- Comunicarnos instantáneamente
- Permiten la comunicación entre dos o más personas sin importar la distancia, hora, etc.
Elementos que permiten la comunicación
- Páginas web
- Correo electronico
- Foros
- Mensajería instantanea
- Videoconferencias
- Blogs
Realizado por: Mirla Herrera López
las tic tecnologia de la informacion y comunicacion
¿que son las tic?
son el conjunto de tecnologias desarrolladas para gestionar informacion y enviarlas de un lugar a otro.
¿que son y para que sirven las tic?
es decir todas esas tecnologias que nos permiten acceder, guardar, producir, presentar y transferir informacion, ellas estan en todos los ambitos de nuestras vidas, en nuestra vida social, familiar y escolar sus usos son ilimitados y pueden manejarse con facilidad sin necesidad que seamos expertos.
¿cuales son?
tenemos los televisores celulares, telefonos, radios, computadores, radios reproductores de audio y video.
¿para que sirven?
nos sirven para divertirnos, aprender a mantenernos en contacto saber lo que esta sucediendo en el mundo dar nuestra opinion y conocer lo que los demas opinan, ademas de eso con ellas las distancias se disminuyen.
laura inesvillarreal rojas
laura inesvillarreal rojas
TIC. Tecnología de la información y la comunicación.
Las tic se usa a menudo para referirse a cualquier forma de computo como nombre de un programa de licenciatura, se refiere a la preparación que tienen estudiantes para satisfacer la necesidades de tecnologías en computo y comunicación de seguridad social, escuelas y cualquier tipo de organización. las tic de una organización es un trabajo dificl y complejo que requiere una base muy solida de la aplicación de los conceptos fundamentales de las áreas como las ciencias de la computación. Se requiere habilidades especiales en la comprencion, como se componen y se estructuran los sistemas de la red y cuales son sus fortalezas y debilidades en sistemas de información hay preocupaciones de software como la fiabilidad, seguridad,facilidad de uso y la eficacia y eficiencia para los fines previstos.tambien los profesionales de tic combinan correctamente los conocimientos, practicas y experiencias para atender tanto infraestructura. de las personas que la utilizan asumen la responsabilidad de la selección del producto del hardware y software adecuados para una organización se integran los productos con las necesidades y la infraestructura organizativa
la instalación la adaptación y el mantenimiento de los sistemas de información
- Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni formula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta se disponen de herramientas para llegar a los objetivos de desarrollo del milenio de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia y delos medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprencion mutua.
JHON DE JESÚS CIRO ALVAREZ
martes, 8 de septiembre de 2015
Video conferencia
Las vídeos conferencia es un sistema interactivo que permite a varios usuarios mantener una conversación virtual por medio de la transmicion en tiempo real de vídeo, sonido y texto atravez de Internet.
Estos sistemas están especialmente diseñados para llevar acabo sesiones de capacitación reuniones de trabajo, demostraciones de productos, entrenamiento, soportes, atención al cliente, marketing de productos, etc.
El sistema de conferencia web tiene la características de que los participantes no necesitan instalar ningún programa especial en sus computadoras, si no que solo necesitan navegador web el sistema tiene la capacidad de transmitir audio y vídeo y contiene herramientas adicionales como pizarron electrónicos chat y proyector de diapositiva.
En una sala de videoconferencia puede tener tener capacidad para 80 personas sin embargo el numero de personas que podrán interactuar al menos en la primera etapa de su funcionamiento sera de 15 personas. los eventos sera públicos o privados dependiendo de las características propias de la v.d.c
BENEFICIOS DE LA VIDEOCONFERENCIA
- Disminuye las distancias, reduciendo tiempos y costos
- Favorece y aumenta a la productividad de lo equipos de trabajo
- Maximiza el tiempo de empleados y ejecutivos
- Mejora los sistemas de información y comunicación de las empresas
JHON DE JESÚS CIRO ALVAREZ
video conferencia
la video conferencia es un sistema interactivo que permite a varios usuarios mantener una conversacion virtual por medio de la transmision en tiempo real de video, sonido y texto atravez de internet.
ademas es una tecnologia que proporciona un sistema de comunicacion bidireccional de audio, videos y datos que permiten que las cedes receptoras y emisoras mantengan una comunicacion simultanea interactiva en tiempo real. para ello se requiere utilizar equipo especializado que te permita realizar una conexion a cualquier parte del mundo sin la necesidad de trasladarnos a un punto de reunion.
la video conferencia involucra la preparacion de la señal digital, la transmision dijital y el proceso de la señal que se recibe. cuando la señal es dijitalizada esta se transmite via terrestre o por satelite a grandes velocidades.
laura ines villarreal rojas
laura ines villarreal rojas
TIC Tecnologia de la informatica y comunicaciones
TIC. Tecnología de la Informática y la Comunicación
El termino de la Tecnología de la comunicación se usa a menudo a cualquier manera de trabajos en computador, también podemos llamarla como Sociedad de la Información gracias al Internet que apareció en 1.969 y el desarrollo de ella ha roto todos los esquemas proveyendo al usuario información que antes unos cuantos tenían; lo principal de las TIC es la información que es parte inmaterial, permite interacción e interactivo .
Las TIC son practicas para todo tipo de trabajo utilizando el navegador que desea como:
morzilla, google, yahoo etc.
Martha Luz Davila Torrecilla
Video Conferencia
La video conferencia es la comunicación que se da entre dos o más personas en tiempo real, através del internet esta permite utilizar textos, imágenes y vídeos.
Son sistemas diseñados para realizar capacitaciones, reuniones de trabajo, soportes, muestras de productos. etc.
La videoconferencia tiene herramientas como el chat, pizzarron electronico, proyector de diapositivas, permite trasmitir audio y video.
Herramientas para hacer Videos conferecias
Skype: Es una herramienta muy popular, la calidad de audio y video es muy buena, es compatible con cualquier sistema operativo desde Windows hasta Mac, etc. Es gratuita.
Google Hangouts: Es una herramienta potente de google, esta permite videoconferencias grupales de un número mayor de personas, con excelente calidad de transmición y velocidad.
Realizado por: Mirla Herrera López
lunes, 7 de septiembre de 2015
videoconferencias
videoconferencia
Concepto: Es la
comunicación simultanea, bidireccional de audio y vídeo que permite mantener
reuniones con grupo de personas en diferentes lugares, el núcleo tecnológico
utilizado en este sistema es la comprensión digital de los flujos de audio y vídeo en tiempo real.
Uno de sus
beneficios importante es el trabajo colaborativo entre personas geográficamente distantes y la integración entre grupos
de trabajos
Permite el intercambio de información gráfica, de imágenes,
transferencias de archivos, de vídeos, de voz, permite compartir el escritorio
de una computadora, hacer presentaciones, etc.
La
tecnología básica utilizada en sistemas de videoconferencia es la comprensión
de audio y vídeo en tiempo real que llega por enlace, por un circuito de la
señal fibra óptica y en forma simultanea, por señal alterna de satélite los dos
consolas. El software y el hardware que realiza la comprensión se llama codec
(codificador/decodificador)
•Hay dos tipos de
sistemas de videoconferencia.
1.Sistema de
videoconferencia dedicados. Posee todos los componentes necesarios empaquetados
en un solo equipo, una consola con cámara de vídeo de alta calidad controlada
por un control remoto. Entre estos tipos de videoconferencia tenemos:
üVídeo conferencia para
grandes grupos. Son dispositivos costosos, para grandes salas o auditorios, no
son portátil.
üVideo conferencia para
grupos pequeños. Son portátil, menos costosos, se usa en salas pequeñas.
üVideo conferencia
individuales. Tiene cámara fija, alta voz y micrófono integrados en la consola
y son portátiles.
2.Sistema de escritorio: Estos son complementos-add-ons-(por lo general tarjeta
de hardware) o los computadores normales
Herramientas para vídeo conferencias
Skype. Es la herramienta mas
común, con calidad de audio y video excelente disponible para todo sistema
Google
hangouts. Se caracteriza por su
potencia permite de forma gratuita videoconferencia grupales hasta 12 personas.
Martha Luz Davila Torrecilla
Suscribirse a:
Entradas (Atom)