Educación Virtual
Que es Educación Virtual?
El desarrollo y evolución de las TIC han traído grandes oportunidades para que personas puedan puedan acceder a la educación sin importar el tiempo, la espacio, el lugar en el cual deseen realizarlo, la base fundamental de la educación virtual es el desarrollo de programas de formación, atraves del Internet y demás herramientas que nos ofrecen las TIC.
Ventajas de la Educación Virtual
- Genera espacios flexibles e interactivos
- El alumno es el elemento más activo del proceso de aprendizaje
- Guía en el proceso de aprendizaje por docentes
- Permite manejar el tiempo de manera eficiente, es decir el tiempo no es una limitante
- Permite realizar el mismo proceso educativo de la educación presencial, es decir permite aprender, compartir e innovar
- El proceso de aprendizaje resulta ser más enriquecedor y actualizado
Limitaciones de la Educación Virtual
- Dificultades de organización
- Dificultad para acceder a Internet
- Ausencias de herramientas tecnológicas para acceder a la educación virtual como por ejemplo: Un computador, un celular, etc.
- Dificultades técnicas de las herramientas tecnológicas
Cuales son las TIC y que aplicabilidad tienen en nuestros días?
Las tic son una serie de recursos, herramientas y dispositivos que permiten que la información sea procesada de manera automática, entre estos elementos encontraremos:
- Computadores
- Dispositivos de almacenamiento como las memorias USB, CD
- Celulares de alta gama
- Table
Dispositivos como los anteriores permiten almacenar, recibir y enviar información contenida en mensajes, textos, imágenes, vídeos, etc. En la actualidad las utilizamos en un 100% para agilizar y facilitar cualquier tarea o labor en nuestro entorno, bien sea en el ámbito social, laboral, educativo, personal, etc.
Esquemas de enseñanza-aprendizaje
- Lo primero que debe tener una persona para iniciar un proceso de aprendizaje son los conocimientos previos extraídos de experiencias vividas, conceptos, concepciones, representaciones, y demás conocimientos que ha experimentado en su vida.
- La persona que inicia un proceso de aprendizaje debe ser capaz de adquirir conocimientos de manera individual, sin intervenciones de las demás personas que hacen parte de su proceso de formación
- Adquirir conocimientos de manera colectiva o colaborativa, también hace parte de cualquier proceso formativo y los adquirimos: observándolas, imitándolas o siguiendo instrucciones de personas con amplios conocimientos en el tema
- Para llegar al conocimiento en un ambiente de aprendizaje virtual debemos utilizar recursos y herramientas como dominio de la red y del Internet, foros de debates en lineas, bitácoras(blogs), wikis, simulaciones, portafolios, entre otras herramientas que permiten el enfoque a conocimientos desde un aula virtual.
Realizado por: Mirla Herrera López
No hay comentarios:
Publicar un comentario